foto: Facebook oficial del artista

“La vida sigue” para Wil Campa en el 2019

Adnaloy Hernández Rodríguez | 27/DIC/2018

Con ese tema, despide un año satisfactorio y espera otro de éxitos, con varias presentaciones y un próximo disco con la EGREM.

Diciembre deviene ocasión perfecta para conocer cómo le fue durante el 2018 a Wil Campa, uno de los músicos cubanos que más suena cada año, de puente a puente, por toda Cuba.

Las satisfacciones vividas los últimos doce meses incluyen la celebración de los diez años de su orquesta, La Gran Unión, la grabación de un disco con la EGREM y la promoción de exitosos temas musicales. Su año promocional empezó con “Mi filosofía”, que le posicionó en las listas de preferencia popular y, a decir del pinareño, tiene mucho de su propia filosofía de vida.

“La canción es de Carlos Cartaya y realmente se disparó, complementada por un videoclip realizado por Henry García. Me gustan las letras así, optimistas, de temáticas bonitas y agradables. Es un tema que siempre me acompaña y morirá conmigo, como otros de mi carrera. Lleva mucho de mí y le puse bastante corazón –confiesa-. Gracias al público por recibirlo con esa misma energía”.

Con la nueva música iniciaban también los festejos por el décimo aniversario de su orquesta, que tuvo su momento clímax con el concierto del teatro Mella, en junio de 2018.

Allí tuvo el privilegio de celebrar con invitados como Leyanis López, Haila María Mompié, Míster Jordan, además de las compañías Paso a Paso y P.M.M. “El espectáculo fue grabado para la Televisión Cubana y tengo entendido que saldrá muy pronto.

“Diez años se dicen fácil pero no lo son. Hemos vivido momentos de alegría, de locura, de satisfacciones, también de sufrimientos, pero sobre todo, de mucho crecimiento y tranquilidad espiritual, haciendo lo que más nos gusta”, precisa el intérprete de “Que me quiten lo bailao”.

La grabación de un gran fonograma con la disquera EGREM hizo de 2018 un año fabuloso para La Gran Unión de Wil Campa. “Roniel Alfonso es el productor y tiene varios invitados. Entre ellos menciona al pianista Alejandro Falcón, al cantante Mayito Rivera, al trompetista Alexander Abreu, director de Havana D´Primera, además de talentosos músicos de esa orquesta. Estoy seguro que será un gran disco para el 2019”, augura entusiasmado.

La composición musical se divide entre Campa, Cándido Fabré y el productor. “Roniel es un joven con mucho talento, excelente arreglista. Él sabe cómo vestir mejor a una letra. Ha versionado algunos temas recientes que han funcionado bien. Suenan más a la salsa puertorriqueña, que empasta muy bien con mi timbre de voz”.

El futuro álbum tendrá once temas musicales, entre ellos “Rumba y vacilón”, “Maldito Cupido”, “Tú, la culpable”, “Zapatos nuevos”, “El doble sentido”, “La mejor vista”, “Gallo peleón”, “Me provoca” y “La vida sigue”. Con este último, Wil Campa despide un año satisfactorio y comienza el nuevo 2019. Su videoclip, dirigido por Charles Cabrera, ya está disponible en los medios digitales del artista.

“La escribí en coautoría con Carlos Cartaya y es una canción que habla de la gente que se cree el ombligo del mundo: No te puedes creer que eres el centro del mundo, ni que puedes cambiar mi vida en un segundo. Disfruta tus mentiras, hasta que yo decida. Y date por vencida que yo sigo aquí, la vida sigue, contigo o sin ti”, canta inspirado un pedacito de la letra.

Aunque todavía no define el nombre, Wil Campa asegura que este será un disco cargado de buena música para bailar, dondequiera que se aprecie la salsa y la timba cubana.

Música aparte, este año también le vimos actuar en el programa Tras la Huella. “Pienso que lo hice con tremenda dignidad, respetando al elenco de excelentes actores que caracteriza al policíaco cubano. Si me falta en la música, ¡imaginen en la actuación!, pero me encantó interpretar un personaje. Y vienen otros porque yo soy un guajiro atrevido”, añade entre risas.

El 2018 casi se acaba pero no deja de regalar sorpresas al director de La Gran Unión. A la Oficina Del Historiador agradece su participación en el show que cierra el año por todo lo alto, con escenario en La Catedral de La Habana, donde participan prestigiosas orquestas de Cuba y artistas en general. “Esperaré el 2019 con muchos deseos de seguir haciendo música”, concluye.

Qué bendición contar en la música cubana con La Gran Unión de Wil Campa que, además de su música, regala un impulso de energía donde la elegancia en todo sentido y la perfecta combinación público-orquesta conspiran para entregar un verdadero espectáculo. Agradezcamos estos primeros diez años y que así sea por muchos más, con el mismo amor, deseo y fuerza.

+ sobre Wil Campa

Más leídas