Haydée Milanés

(tomado de su sitio oficial)

Empezó los estudios de piano a los 6 años en el conservatorio de Música Manuel Saumel, donde estudió también dirección coral; más tarde se graduó de asignaturas teórico musicales en el Amadeo Roldán. A partir de 1999 comienza a colaborar en el cuarteto de Hernán López Nussa. Este repertorio se inspira principalmente en el jazz latino, mezclando estilos tradicionales cubanos, con la idea de utilizar la voz como instrumento. En el año 2000 Haydée participa junto al cuarteto en el “Heineken festival” de Sao Paulo, en Brasil, así mismo fue grabado en Rio de Janeiro el disco From Havana to Rio ( Velas), con la participación de legendarios maestros tales como Tata Güines y Pancho Terry, y jóvenes maestros como Jorge Alexander “el sawua” y Emilito del monte. Ese mismo año Haydée comienza a trabajar regularmente en el club habanero “La zorra y el cuervo” como invitada en las descargas de Roberto Carcassés, actualmente director del grupo Interactivo. Posteriormente pasaría a formar parte activa de esta banda, que se caracteriza por reunir a varios músicos con carreras independientes y hacer trabajos en conjunto, defendiendo todos sus estilos propios.

En el año 2001 Haydée viaja a New York y comienza el proceso de grabación de su primer disco como solista Haydée (Emi México), el cual fue escrito, arreglado y producido por Descemer Bueno, en aquel entonces líder del proyecto Siete Rayos. También se contó con la colaboración de Amhed Barroso y otros importantes músicos de Cuba, Estados Unidos y África. Este disco se terminó de grabar en el año 2003 y dio a conocer a la artista como solista.

Haydée ha realizado múltiples conciertos personales en salas de La Habana, así como colaboraciones junto a reconocidos artistas como Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Santiago Feliú, Polito Ibáñez, Yusa, Kelvis Ochoa, Pedro Aznar, Pedro Guerra, entre otros. También ha hecho varias giras internacionales que incluyen presentaciones en la ciudad de México promocionando su primer disco, el festival “La mar de músicas” en Cartagena y el “Festival Internacional de Jazz de San Sebastián” en España. Presentaciones en el club de jazz “Sinc Bar”, “The Living room” y el S.O.BS de New York; así como en Santiago de Chile, y Valparaíso. Viaja a Japón en el 2008 para participar en el proyecto “The women are beautiful”, en Seko; y en ese mismo año realiza conciertos en Buenos Aires en La trastienda y en el hotel Faena.

Su segundo material discográfico sale en el año 2008. El CD En vivo, con 13 temas grabados de un concierto ofrecido en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, el 29 de julio del 2006. Incluye canciones del disco “Haydée” y otros temas de estreno de diferentes autores. En el mismo comparte escenario con Aldo López Gavilán, David Torrens, Suylén Milanés, Santiago Feliú, entre otros.

Posteriormente, en el 2010, lanza su tercer disco A la felicidad con la disquera Bis Music, donde se estrena como compositora, arreglista y productora. El mismo incluye sólo canciones inéditas y tiene como invitados especiales a Omara Portuondo, Jose Luis Cortés “El Tosco”, Pablo Milanés, Pedro Aznar, Robertón de Van Van y David Blanco. A la felicidad obtuvo una nominación a los premios Cubadisco en la categoría Pop 2010.

Último disco