Descemer Bueno nació en La Habana, Cuba, el 5 de julio de 1971.
Compositor, músico y productor, son solo tres de las múltiples habilidades musicales de Descemer Bueno, uno de los artistas cubanos más populares y virtuosos, exponente de una sonoridad urbana de fuerte vibración.
Estudió guitarra clásica en los conservatorios “Manuel Saumell” y “Amadeo Roldán” en Cuba. Llegó a graduarse como maestro concertista. Sus primeras presentaciones como profesional fueron compartidas con el cantautor Santiago Feliú y siendo parte de la banda de este compuso sus primeras canciones.
En los años 90´s integró el grupo de jazz Estado de Ánimo, junto al guitarrista Elmer Ferrer, el trompetista Roberto Carcassés, X Alfonso y Ruy López-Nussa, con quienes realizó grabaciones de discos y múltiples presentaciones internacionales.
Durante estos años residió en California e impartió clases de música en la Universidad de Stanford, así como en la Universidad de Cape Town, en Sudáfrica, en años posteriores.
Finalizando la década del 90’ apostó por un nuevo proyecto; la fundación del grupo de hip-hop Yerba Buena, uniéndose a las voces de Xiomara Laugart y Cucú Diamante. Fue en esta época cuando obtuvo su primera nominación a los premios Grammy, en 2005, con el CD President Alien, álbum de debut y lanzamiento de la agrupación. Algunas de sus composiciones fueron utilizadas en numerosas película estadounidenses y en publicidades para Pepsi.
Su primer disco en solitario, Descemer Siete Rayo, fue grabado con Universal Latin, luego de crear su propia banda de igual nombre, Siete Rayo, en 2004. En esta logró mezclar ritmos cubanos como el cha cha chá, la timba y el changüí, con sonidos caribeños como el reggae, el calipso o el reggaetón.
Luego de varios años residiendo en el exterior, Descemer Bueno regresó a Cuba para retomar su carrera musical, producir, arreglar y componer junto a jóvenes artistas de la isla como Haydée Milanés, William Vivanco y Yusa. Durante esta etapa compuso la banda sonora de la película Habana Blues, que le valió el primero Premio Goya de España en 2006 a la Mejor Banda Sonora Original.
Además participó en las bandas sonoras de películas americanas como “Dirty Dancing 2: Havana Nights” (1987), “Cheaper by the Dozen” (2003), “Honey” (2003) y “Chasing papi” (2003).
Además fue el director musical de los filmes “Violeta” (1998), “Corazón del tiempo” (2007), “Habana Eva” (2009), “Siete días en La Habana” (2011). Descemer colaboró en la realización de la banda sonora de las series televisivas norteamericanas E.R. (Emergency Room) y The O.C. y en las telenovelas mexicanas “Cuando me enamoro” (2011) y “La que no podía amar” (2012), ambas de Televisa.
Su obra musical ha sido reconocida en Cuba, donde ha colaborado con multipremiados artistas como Omara Portuondo, Kelvis Ochoa, Buena Fe, Baby Lores, Leoni Torres, Gente de Zona, Waldo Mendoza, Carlos Varela, Omar Hernandez (Omi), Timbalive, Issac Delgado, Kola Loka, Diana Fuentes, El Micha, El Chacal, Jacob Forever, Nassiry Lugo (Moneda Dura), Luna Manzanares, Alain Daniel, entre muchos otros.
Discos como Bueno (2013), le valieron el Premio Cubadisco de ese mismo año, en el festival más importante de la discografía cubana. Así mismo ha sido merecedor de varias nominaciones y premios Lucas, durante los certámenes de competición de audiovisuales en la isla. Ha realizado varias giras nacionales en Cuba; la más reciente, en 2016, reunió a más de 150 mil personas en cada concierto.
Sus composiciones han estado en el TOP 10 del Hot Latin Track de Billboard, en colaboración con grandes artistas como: Marco Antonio Solís, Juan Luis Guerra, Ana Torroja, Thalía, Fonseca, Luciano Pereyra, Samo (Camila), Ana Bárbara, Luis Enrique, Rosario Flores, Jorge Villamizar, Ricky Martin, Gilberto Santa Rosa, Estopa, Melendi, Beatriz Luengo, Pitbull, Wisin, Yandel, Romeo Santos y Enrique Iglesias, siendo este último uno de sus más fieles exponentes.
Entre los grandes éxitos de Bueno figuran temas como: “Loco”, “Lloro por ti”, “No me digas que no”, “Ayer”, “El perdedor”, “Súbeme la radio” y “Bailando”, este ultimo con más de 2 mil millones de vistas en YouTube.
A lo largo de su carrera ha obtenido 17 nominaciones y 31 premios internacionales entre los cuales destacan Latin Grammy, Latin Billboard, Premios Lo Nuestro y Premios Juventud. También sus composiciones han sido reconocidas con 9 premios ASCAP.
El talento de Descemer Bueno está demostrado y, por ende, también ha sido reconocido por otros artistas como Steve Coleman, Winton Marsalis, David Sánchez, Gonzalo Rubalcaba, Billy Higgins, Tooty Heath, Rufus Reid, Anjelique Kidjo, Dave Matthews Band, entre otros, quienes han solicitado su colaboración musical. Su música ha recorrido los cinco continentes y ahora el propio artista apuesta por defender su arte.